La misión de la Secretaría de Educación se orienta a la planeación, dirección y evaluación de la política y plan educativo a nivel municipal en lo relativo a la calidad educativa, promoción, cobertura y dotación para el sector educativo; el mantenimiento, conservación y ampliación de la infraestructura para el sector dentro de la jurisdicción municipal, fortaleciendo el sistema educativo, consolidando su organización y funcionamiento.
El propósito general es promover la integración del sistema educativo formal con los contextos de productividad económica, social, ambiental y cultural en el municipio; la integración e inclusión al sistema educativo del municipio de grupos poblaciones especiales y en situaciones sociales de vulnerabilidad; la articulación de los niveles de educación formal e informal, promoviendo la generación de ambientes de conocimiento integrados, diversos y adecuados, a través de proyectos de investigación e innovación pedagógica, a fin de garantizar el acceso, permanencia y aprendizaje efectivo.
Son funciones de la Secretaría de Educación para dar cumplimiento a su misión y propósito, las siguientes:
Dirección, coordinación, formulación, control y evaluación para la formulación y socialización de la política y plan de educación en el municipio de Mosquera, de conformidad con la Constitución, la Ley, las Ordenanzas, los Acuerdos y demás normas sobre la materia.
Planeación, dirección, coordinación, control y evaluación de programas proyectos y procesos de administración y gestión educativa que propendan por el adecuado cubrimiento del servicio público educativo en el municipio y asegurando, las condiciones para su acceso, permanencia y continuidad en el sistema educativo.
Planeación, dirección, coordinación, elaboración, control y evaluación de estudios tendientes a determinar las estadísticas básicas y los indicadores de impacto del sector educativo como resultado de la aplicación de los sistemas de información en el municipio para la toma de decisiones.
Planeación, dirección, coordinación, administración, gestión, control y evaluación del sistema de calidad, MECI, Control Interno, tecnologías, sistemas de información y modernización institucional que garanticen el mejoramiento continuo de la Secretaría de Educación, que asegure el crecimiento eficiente y efectivo de los procesos de Modernización Sectorial en articulación a las políticas planes, programas y proyectos del Ministerio de Educación Nacional.
Dirección, adopción y coordinación del Sistema de Control Interno para la dependencia y áreas funcionales.
Dirección, coordinación, evaluación y control de los planes programas y proyectos para formulación del plan anual de adquisiciones de la secretaria.
Planeación, dirección, coordinación, ejecución, control y evaluación de procesos de inspección y vigilancia de la educación en el municipio de Mosquera, con el fin de velar por su calidad, por el cumplimiento de sus fines y por la mejor formación moral, intelectual y física de los educandos y educadores, conforme a las competencias legales sobre la materia.
Dirección, coordinación y seguimiento de procesos relacionados con los servicios administrativos y generales para la gestión educativa y atención a la comunidad educativa.
Coordinación, acompañamiento, apoyo, control y verificación a las instituciones educativas en el manejo de los recursos asignados para el funcionamiento de las mismas.
Formulación, coordinación, ejecución, evaluación y control del plan de adquisiciones y suministros para el sector educativo.
Formulación, coordinación, y gestión para el desarrollo de programas y proyectos de mejoramiento, ampliación y/o adecuación de infraestructura física educativa para el fortalecimiento de la ampliación e implementación de la jornada única en las IED del Municipio.
Planear, coordinar y garantizar la ejecución de proyectos inmersos en los PEI de las instituciones educativas que garanticen la ejecución de los mismos.
Planeación, dirección, coordinación, administración, control y evaluación, de procesos de determinación, adecuación y /o ajustes a la Planta de Personal Docente, Directivo Docente y Administrativo de la secretaría de educación en el Municipio, de acuerdo con la Ley y demás normas sobre la materia.
Planeación, desarrollo, ejecución y control de los procesos de inscripción, selección y concurso para proveer plazas vacantes, y/o proceso de ascenso en el escalafón y en general los trámites y novedades de personal Docente, Directivo Docente y Administrativo de la secretaría de educación, de acuerdo con la Ley y demás normas sobre la materia, sin perjuicio de la función nominadora.
Coordinación, ejecución, control y evaluación de programas, y procesos de administración eficiente de los recursos, mediante el control y seguimiento a la ejecución presupuestal del Sistema General de Participación, para suplir las necesidades del sector educativo del Municipio.
Coordinación, ejecución, control y evaluación del plan de compras e inversiones destinado para suplir las necesidades del sector educativo del Municipio.
Coordinación, ejecución, control y evaluación de programas y procesos de administración, afiliaciones, liquidación, pago y trámites relacionados con el régimen de seguridad social, prestaciones sociales y régimen pensional de los empleados del sector educativo a nivel municipal.
Dirección, formulación, evaluación y control de los procesos de nómina de la secretaría de educación.
Formulación, coordinación y desarrollo de programas y estrategias que promuevan la articulación entre el sistema educativo formal del Municipio, facilitando el ingreso a la educación superior (rutas universitarias, fortalecimiento de alianzas y convenios para la educación superior, programas de becas e incentivos, entre otros).
Formulación, coordinación, ejecución, evaluación y control de planes, programas y proyectos relacionados con ayudas, alianzas educativas para el acceso de los estudiantes de las instituciones educativas municipales, a la educación superior.
Asesorar al despacho del alcalde en la formulación y adopción de políticas y planes estratégicos del sector, con base en las directrices generales de la administración municipal y de las disposiciones legales y reglamentarias sobre la materia.
Acompañamiento y apoyo a las instituciones educativas para el manejo y desarrollo de los proyectos de los Planes Educativos Institucionales -PEI-.
Coordinación, ejecución, evaluación y control de planes, programas y estrategias para fortalecer los Proyectos Educativos Institucionales de las IED del municipio, con la actualización y articulación nacional, departamental y municipal de proyectos en calidad direccionados desde, el Plan Nacional Decenal de Educación, Plan decenal de educación Departamental y el PEM “Plan Educativo Municipal”.
Planeación, dirección, organización, coordinación, ejecución, evaluación y control de planes y programas relacionados con el fortalecimiento y el mejoramiento continuo de la calidad del sector educativo a nivel municipal.
Planeación, dirección, organización, coordinación, ejecución, evaluación y control de programas, proyectos y procesos relacionados con la actualización y formación docente.
Planeación, coordinación, evaluación y control para la ejecución de procesos de formación, habilitación, capacitación y validación a diferentes grupos sociales vulnerable.
Planeación, dirección, organización, coordinación, evaluación y control de programas y procesos relacionados con la jornada única de estudio.
Control y seguimiento a los índices de calidad educativa, progreso, desempeño, eficiencia y desempeño de las Instituciones Educativas.
Asesorar, acompañar y coordinar actividades de alianzas público privadas que permitan fortalecer el sistema de calidad educativa dentro del sector privado del municipio a fin de mejorar el índice sintético de calidad municipal.
Coordinación, administración, ejecución, control y evaluación de programas, proyectos y procesos de prestación del servicio público de la educación formal en sus niveles preescolar, básica (primaria y secundaria) y media, educación para el trabajo y desarrollo humano, e informal, dirigida a niños y jóvenes en edad escolar, a adultos, a campesinos, a grupos étnicos, a personas con limitaciones físicas, sensoriales y psíquicas, con capacidades excepcionales y a población vulnerable de personas que requieran rehabilitación social en los términos y oportunidad que la Nación le delegue.
Coordinación, administración, ejecución, control y evaluación de programas, proyectos, procesos y/o estrategias de permanencia educativa.
Planeación, coordinación, ejecución, control y evaluación de políticas de inversión en infraestructura, dotación, construcción y mantenimiento de establecimientos educativos, de conformidad con el plan de desarrollo, plan de inversiones y programa de gobierno.
Formulación, coordinación, ejecución, evaluación y control de programas, proyectos y estrategias de acceso y permanencia, que garanticen la ampliación y sostenibilidad de la cobertura en las instituciones educativas del municipio.
Formulación, coordinación, ejecución, evaluación y control de planes, programas y proyectos de estímulo, para promover y garantizar el acceso de la población en edad escolar insistente al sistema educativo.
La Secretaría de Educación tendrá la dirección de los siguientes Órganos de Asesoría Consulta y Decisión:
Comité Municipal de Convivencia Escolar.
Comité de convivencia y acoso laboral.
Comité de amenazados.
Comité territorial de formación docente.
Comité de aprobación de obras escritas para ascensos en el escalafón.
Comité de Cobertura y calidad educativa.
Comité de Académico-administrativo de Bilingüismo.
Su integración y funciones estarán de acuerdo a lo señalado en las leyes, normas, Acuerdos y Decretos existentes sobre la materia.